Doctorando en Administración de Empresas DBA 

Universidad de la Salle, Colombia

Economía circular y sostenibilidad
Bucles del Ciclo de Vida - FIBO

Bucles del ciclo de vida en FIBO Colombia

♻️

Bucles Biológicos

FIBO: Uso de fibras naturales como el cáñamo o la piña que pueden convertirse en compost o bioinsumo.

Objetivo: Cierre del ciclo a través de la biodegradabilidad o compostaje.

🔁

Bucles Técnicos

FIBO: Valorización de fibras cortas para hacer fieltros, empaques o aglomerados.

Objetivo: Reutilizar materiales sin pérdida de valor.

💧

Flujo de Recursos

FIBO: Recirculación de agua y uso de energía solar en el secado.

Objetivo: Reducir la extracción de recursos naturales.

🔄

Diseño y Trazabilidad

FIBO: Textiles durables con trazabilidad digital para gestión de ciclo de vida.

Objetivo: Aumentar el valor del producto a lo largo del tiempo.

🤝

Bucles Colaborativos

FIBO: Alianzas con Biointropic y actores del sector agrícola.

Objetivo: Fortalecer redes de economía circular.

EcoCanvas FIBO - Lienzo Adaptado

EcoCanvas - FIBO Colombia

Anticipación e impacto ambiental

Uso de fibras naturales biodegradables y energía solar para minimizar la huella ecológica.

Cadena de valor circular

Participación de agricultores, centros de I+D y empresas aliadas para cerrar ciclos productivos.

Problema / necesidad

Contaminación por textiles sintéticos y subutilización de residuos orgánicos.

Propuesta de valor circular

Textiles sostenibles a base de fibras vegetales, con trazabilidad y residuo cero.

Relación con clientes y stakeholders

Educación ambiental, reportes de sostenibilidad, retroalimentación colaborativa.

Segmentos de clientes

Empresas de moda sostenible, exportadores, sector público, ONGs.

Recursos clave

Fibras vegetales (cáñamo, piña), energía solar, tecnología textil, equipo humano I+D+i.

Comunicación y venta

Ferias verdes, alianzas institucionales, venta directa y plataformas circulares.

Estructura de costes

Inversión inicial en maquinaria y tecnologías limpias, ahorro operativo a largo plazo.

Flujos de ingresos

Venta de textiles, reutilización de residuos como fieltros, licencias tecnológicas.

Modelos de negocio e innovación circular

Cradle to Cradle, simbiosis industrial, retorno de producto, trazabilidad digital.

Anticipación e impacto social

Generación de empleo verde, inclusión rural, mejora de prácticas agrícolas.

Principios de circularidad
FIBO COLOMBIA
Scroll to Top